jueves, 8 de junio de 2017

Aprendizaje cooperativo

Hola amigos!!!!

Hoy vengo a hablaros del aprendizaje cooperativo.

¿qué pensáis sobre ello? ¿se puede trabajar a cualquier edad?

Bueno mi opinión es que sí, se puede trabajar a cualquier edad y personalmente estoy a favor de dicho aprendizaje, ya que tiene muchas ventajas, como por ejemplo que el alumno aprende del profesor pero también aprende de sus compañeros y sus compis de él, aprenden a trabajar en equipo, a ser solidarios,empatizar, sienten que son una pieza fundamental, se implican en su propio aprendizaje, son elementos activos en el grupo... podría seguir así con muchísimas más ventajas.

Me gustaría hacer una breve puntualización entre colaborar y cooperar. Colaborar significa "trabajar con otra u otras personas en la realización de una obra", es decir yo hago mi trabajo y mi compañero el suyo, siempre dentro del mismo contexto. Por otro lado cooperar significa "obrar conjuntamente con otro para conseguir un mismo fin", esto quiere decir que los niños deben trabajar juntos para conseguir un mismo objetivo, por ello deben mostrar ayuda mutua , interés por los demás.

Debemos enseñar a los alumnos que trabajando en grupo nos enriquecemos todos de todos,cada uno aportando lo que mejor se le da, ayudando al compañero... y así es como se consiguen grandes logros.

A continuación adjunto un vídeo en el que se ve claramente la maravilla del trabajo cooperativo.

https://www.youtube.com/watch?v=Ff3CKVtQgV0

Resultado de imagen de solo llegaras mas rapido acompañado llegaras mas lejos

lunes, 5 de junio de 2017

La educación en valores.

Hola amigos!!!

Hoy os quiero hablar de la educación en valores, ya que no dejamos de ver en las noticias casos machistas, xenófobos, homófobos... y desde mi punto de vista estos casos están relacionados con la educación en valores que recibe la persona, por ello es fundamental ofrecerle una buena educación al niñ@.

Estamos acostumbrados a ver niños que pegan a sus padres, que insultan a otros niños sin motivo, que todo es suyo, que si no ganan pegan al amigo que ganó... ¿es normal este comportamiento?

Creo que todos coincidimos en la respuesta ¡NO! Pues no, no es normal ese comportamiento, es más dicho comportamiento esconde niños inseguros, con baja autoestima...en definitiva infelices y no hay nada peor que un niño que  no es feliz.

Por ello debemos darle la importancia que merece a la educación en valores, a enseñar a los niños a empatizar, a querer a su compañer@, a sentirse bien cuando ayuda a un amigo...a ser feliz.

A continuación adjunto un enlace en el que podemos encontrar 65 cortos para trabajar la educación en valores.

http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/familias-2/cortometrajes-educar-en-valores/16455.html

Espero que os gusten y sean de vuestro agrado :)

Un saludo!!!!

¡LA SEÑO DE INFANTIL!

HOLA AMIGOS!!

Mi nombre es María Encinas, soy maestra de INFANTIL y he decidido crear este blog para poder compartir con todos cosas chulas e interesantes de las que todos nos podamos enriquecer.

Creo que todos los que somos maestros lo hacemos por vocación por lo que estaré encantada de que participéis en este mismo foro con vuestras experiencias, vivencias...

Para terminar me gustaría hacerlo inaugurando este  blog con la siguiente frase:

"Quién se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender".
John Cotton.